Del juego al aprendizaje: se consolida la Escuela de Iniciación Deportiva

Las docentes Natalia Spagnuolo y Ángela Sosa son las encargadas de llevar a cabo este proyecto destinado al Nivel Inicial, donde estudiantes se interiorizan sobre nociones básicas de diferentes deportes a través de actividades y juegos. Así, conocen las reglas y lo vinculado a disciplinas como el tenis, básquet, entre otros.


“Se trabaja a través de juegos que inicien a los pequeños y pequeñas en los diferentes deportes, intentando acercarlos lo más posible a la concepción original, para que puedan encontrar las diferencias y similitudes entre unos y otros”, explicaron las seños sobre la propuesta.

De esta manera, en marzo se inició con atletismo. Luego, el mes siguiente tocó futbol, más tarde hándbol, posteriormente básquet, en agosto vóley, en septiembre fue turno del tenis. Mientras que, en octubre se trabajará en torno al softbol y noviembre será hockey.

Sobre la importancia de esta iniciativa, detallaron: “El deporte en sí y la actividad física en general les permiten a los pequeños una gama importante de posibilidades. En la parte social continúan con el trabajo que se realiza en la institución”.

Por tanto, afianzan “la idea de compartir, de ver al otro como compañero de juego por más que sea del otro equipo” -aseguran Sosa y Spagnuolo- .

“En cuanto a lo psicofísico contribuye a ampliar la gama de movimientos que en cada deporte es específica, como los diferentes lanzamientos, o pases, lo cual hace que los niños y niñas amplíen su repertorio motriz para cuando sean más grandes y puedan afrontar de una manera más sencilla cualquier actividad que elijan”, agregan.

Finalmente, cierran celebrando: “Los niños y niñas reciben con alegría las diferentes propuestas y participan con entusiasmo de las mismas”.

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.