Nivel Primario

Perfil del Egresado Nivel Primario

Una persona – ciudadana

  • Con capacidad de conocer y acceder a la realidad social de su comunidad cercana, con aproximaciones progresivas a su país, que, mediante el manejo de estrategias propias y aprendidas, pueda comprender mensajes de su entorno y sacar conclusiones concretas, en cooperación con sus pares, mediante un pensamiento y accionar positivo, solidario y responsable enmarcado en el Programa de Convivencia Escolar.
  • Con capacidad de construir junto a sus pares, una comunidad respetuosa de los derechos y normas institucionales y de la comunidad, que irán apropiando progresivamente y concientizando, dando valor a la vida en todas sus manifestaciones

Propuesta Pedagógica Nivel Primario

El Instituto Educativo Nuevo Milenio (IENM) tiene como objetivo primordial:

  • Garantizar el acceso a saberes, prácticas y experiencias sociales y culturales relevantes, que posibiliten comprender el mundo e intervenir en él.
  • Promover el desarrollo de la subjetividad y la formación de sujetos autónomos y de ciudadanos responsables.
  • Asegurar la transmisión y apropiación de los conocimientos necesarios para que todos los alumnos puedan continuar y sostener su formación en el nivel secundario.

El nivel primario del IENM, promueve un proyecto pedagógico integral y abarcativo, que complemente lineamientos curriculares con sello propio y tomando los conocimientos y experiencias de los estudiantes, potenciando los mismos desde una amplia gama de áreas curriculares y extracurriculares

Todo conocimiento está enmarcado dentro del Diseño Curricular de Enseñanza Primaria de la provincia y Núcleos de Aprendizaje Prioritarios nacionales, con diseño propio originando el Proyecto Curricular Institucional que nos determina y destaca.

Poseemos un modelo de enseñanza aprendizaje, flexible y posible de adaptación a la realidad e innovaciones, que implica un modo de enseñanza consensuado, respondiendo a diferentes ritmos/ tiempos/ modalidades de aprendizaje sobre la base de saberes previos que los sustenten, potenciando los mismos hacia objetivos institucionales.

Se prioriza en el nivel primario, brindar herramientas o estrategias para acceder a su mundo social, alfabetizado a partir del:

–         Juego: entendido como medio infantil que permite el acceso al aprendizaje cognitivo y socio-cognitivo.

–         Conocimiento: objetivo aprehender saberes específicamente pedagógicos, contextualizados a partir de saberes y experiencias previas, estableciendo relaciones necesarias con saberes curriculares, en búsqueda de mayor grado de significatividad situacional.

–         Comunicación: lingüística y no lingüística – artística, para que a través de ellas puedan formarse personas en unidad biopsicosocial, respetando y participando con la comunidad- sociedad, desde un espacio institucional y humano, crítico y productor de cultura.

–         Sociabilización:  con pares, como con docentes y familias/comunidad.

El nivel primario forma parte de una trayectoria básica de seis años; construyendo saberes previos y concatenados con niveles educativos inferiores y superiores, construyendo subjetividad, entrecruzando el sentir como motor y el saber cómo objeto para aprender de modo significativo.

El acceso a un mundo alfabetizado entendido como hablar, leer y escribir en forma competente con otros, respetando la impronta individual, apropiando de manera significativa conocimientos socialmente válidos e insertarse en un contexto exigente y actual para, sobre él, construir cultura, son los fundamentos de las áreas a abordar desde nuestra institución.

Propuesta Curricular y Extracurricular Nivel Primario


Estructura curricular

PRIMER CICLOSEGUNDO CICLO
LENGUA Y LITERATURALENGUA Y LITERATURA
MATEMÁTICAMATEMÁTICA
CS SOCIALES Y TECNOLOGÍACIENCIAS SOCIALES
CS NATURALES Y TECNOLOGÍACIENCIAS NATURALES
EDUCACIÓN FÍSICAEDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN ARTÍSTICAEDUCACIÓN ARTÍSTICA
EDUCACIÓN MUSICALEDUCACIÓN MUSICAL
IDENTIDAD Y CONVIVENCIACIUDADANÍA Y PARTICIPACIÓN
TEATROTECNOLOGÍA
INGLÉSTEATRO
INFORMÁTICAINGLÉS
ITALIANO

La fuerte identidad de la institución se refuerza por los programas de:

  • Unidad Pedagógica (1º y 2º grado).
  • AEC (Acuerdos Escolares de Convivencia).
  • ESI (Educación Sexual Integral).

Brinda espacio en la estructura curricular para un desarrollo integral del alumno, potenciando diversidad de inteligencias, motivaciones para acceder al conocimiento y variedad del modo de expresión de sí mismo, saberes que incorpora y construye en su entorno e infraestructura que le permite, junto a personal docente capacitado para la enseñanza que acompaña el aprendizaje.

Proyectos Nivel Primario

Entre los proyectos que se desarrollan en el nivel, podemos señalar:

  • “Salidas Educativas” en todos los grados.
  • “Una mirada a las palabras, en el área de Lengua, específicamente Ortografía”.
  • “Puertas Abiertas”, en el área de Lengua, Literatura.
  • “Nuestra tierra”, en el área de Ciencias Naturales, Sociales y Artística.
  • “Vida en la Naturaleza” en el área de educación física.
  • “Ajedrez en la escuela” (6º grado)
  • “Feria del Libro” en el área de lengua y literatura y áreas artísticas.
  • “Prevención de consumos problemáticos”

Un comentario

  1. buenas tardes necesitaria una entrevista para la inscripcion al ciclo lectivo 2018. somos de bs as, y nos mudariamos el año que viene.
    la entrevista tendria que ser de ser posible, la semana proxima, siendo esta la que estare en la provincia no pudiendo volver hasta noviembre.
    agradeceria mucho su contestacion,
    los nenes a ingresar serian uno de elllos en cuarto grado del siclo primario y el otro niño en primer año ddel secundario.

    atte.
    espero su respuesta

El comentario fue cerrado