La actividad -destinada al Ciclo Orientado del Nivel Secundario- se realizó el pasado 17 de agosto y contó con la presentación de 7 ensayos enmarcados en el eje temático “sujetos en la era de la tecnociencia”.
Pasaron a la próxima ronda Bruno de Santis, Avril Vera Uanini y Diego Vaca Narvaja. Además, como suplente, Samir Carrera.
El evento, organizado por la Universidad Nacional de Tucumán, se realiza año a año, invitando a la reflexión y debate en común sobre diversas problemáticas. Germán Vitale, docente de la cátedra, contó que quienes participan lo hacen de forma voluntaria, a través de un ensayo de 1500 palabras aproximadamente.
Sobre el tópico de base este año, en tanto, señaló: “Se invitó a ver desde distintas miradas y abordajes la vinculación entre los seres humanos y la técnica, entendiendo su mediación en el conocimiento, las relaciones”.
Así, los estudiantes debieron elegir una arista de la cuestión, realizar una lectura académica y, posteriormente, redactar su texto al respecto. “Ellos tomaron una postura y eligieron, por ejemplo, trabajar en torno a los medios de comunicación, la diferencia entre experiencias que aparentan ser humanas hoy en día, como la producción de arte mediante inteligencia artificial, entre otros”, añadió.







De esta manera, presentaron su argumentación frente a un jurado, constituido por la directora, Alejandra Gait; las docentes, Agostina Chiavassa y Leticia Ressia, que seleccionaron 3 participantes para el encuentro siguiente, que aún se desconoce si será zonal o provincial, pero se realizará en septiembre.





Finalmente, Vitale ahondó en la importancia de formar parte de estas propuestas: “La reflexión sistemática es fundamental, como también plasmarlo en un escrito, organizando ideas”. “Además, es valioso que aborden algo que les atrae y los obliga a cuestionarse, sin aferrarse a dogmatismos. Está bueno atreverse a dudar un poco”, agregó.
Por su parte, Bruno de Santis de 6to A, comentó que “la experiencia es muy nutritiva”. Y cerró: “Lo mejor es el diálogo entre quienes participamos, buscando mejorar entre todos y aprendiendo los puntos de vista de los demás”.