La propuesta que llega tanto al Nivel Inicial, como al Nivel Primario, por parte de Gabriela Melgar, tiene numerosos beneficios para la formación y desarrollo de los estudiantes. En este 2022 se trabajará, fundamentalmente, la “Teoría del color” y la docente a cargo cuenta un poco más sobre el área.
Bajo el objetivo de incrementar las aptitudes en el modelado y la creación de colores, el año en curso para el Taller de Porcelana Fría tiene como meta la realización de figuras básicas y objetos.
Sobre la metodología de trabajo, Melgar cuenta que se abordará la ‘Teoría del color’, que “consiste en la creación de distintas tonalidades de colores, partiendo de la combinación de colores neutros (blanco y negro), con los colores primarios”.
Además, cuenta que cada clase implicará la concreción de un proyecto completo. “Los estudiantes completarán un trabajo u objetivo, con algún elemento utilitario (tutor para macetas, lápiz, imán, llavero, etc) y llevarán el trabajo realizado a su hogar”, añade. Asimismo, según advierte: “De esta forma, se fortalece su autoestima, sintiéndose orgulloso del trabajo hecho con sus manos.


Por otro lado, una vez al mes, la dinámica que se aplicará será de jornada “libre”, momento donde los niños recibirán porcelana de distintos colores para que puedan crear a su gusto. “En esta modalidad –afirma- el niño imagina, crea y materializa ideas que tiene en su mente.

“De acuerdo a la experiencia de los años anteriores, es sorprendente ver cómo aflora la creatividad de cada uno”, celebra la docente al respecto y detalla posteriormente las posibilidades que trae aparejada esta actividad: “Permite desarrollar su motricidad fina, mejorar la capacidad de concentración y atención, aprender a diferenciar colores y formas y potenciar su imaginación y creatividad”.