Literatura en todas sus dimensiones


Como cada año, la Fundación Josefina Valli de Risso llevo adelante la Feria del Libro en sus dos instituciones, el IENM y el IMVA. Numerosas figuras representantes de la literatura, exhibieron sus obras a los estudiantes para promover la lectura y escritura en la juventud. La tradicional fiesta de la palabra se extendió durante dos semanas ofreciendo además talleres y diversas actividades.

En su edición número 13°, la ya clásica Feria del Libro tuvo invitados de lujo. Escritores, músicos, actores, dibujantes, poetas y hasta aventureros, narradores e historiadores, formaron parte de esta experiencia que se despliega en el Instituto Educativo Nuevo Milenio e Instituto Milenio Villa Allende de manera anual. También son protagonistas estudiantes, familias y docentes.

Al comenzar el año escolar ya se empieza a palpitar este acontecimiento y, las bibliotecarias Ana Calvo y Andrea Marnetto junto a las autoridades, comienzan a planificar los autores a convocar, teniendo especial consideración a aquellos que viven en la región cordobesa. La iniciativa intenta abarcar figuras que despierten el interés del cuerpo estudiantil y que promuevan un ambiente cálido, dinámico y entretenido durante los días que dure la actividad.

Celebración unquillense

Desde el lunes 7 de octubre al viernes 11, los estudiantes del IENM vivieron una semana a pura literatura. Tanto el nivel inicial, como primario y secundario desarrollaron diversas actividades en el marco de esta propuesta cuyo objetivo es promover la lectura y escritura en los más jóvenes. Alejandra Gait, directora del secundario señaló, además, que otro propósito fundamental es ofrecer la posibilidad real de contacto con autores que los chicos leen en su trayecto académico.

El encuentro fue inaugurado por la escritora Maricel Palomeque, quien brindó un taller de escritura creativa. Entre otras figuras, también estuvieron presentes Matías Barzola, con una exposición sobre periodismo deportivo; Viviana Rivero que brindó un repaso por su historia; Stela Smania, que cautivó a los más pequeños del nivel secundario con su libro Bajo siete llaves y en esta ocasión se dedicó a responder algunos interrogantes en torno a sus obras.

Para todos los gustos

Como parte de la propuesta de la feria se programaron actividades prácticas en la que los estudiantes de primaria aprendieron a atarse los cordones, interactuaron con los “libro-objeto” y hasta experimentaron la poesía a través de los susurradores. Mientras que, los alumnos del ciclo de especialización produjeron sus propias bitácoras, trataron sobre la vinculación entre literatura y género y se interiorizaron sobre una temática controversial y en boga, como lo es la muerte digna, junto al médico emergentologista, Pecas Soriano.

Gait explicó: “los criterios para elegir los invitados fueron varios, en primer lugar, en función de los textos que leen los estudiantes, en segundo lugar, teniendo en cuenta la actualidad y el interés de los jóvenes”. Pero no todo se redujo a escritores y actividades lúdicas. También hubo obras de teatro como “El secreto del arco iris”, “Un gato a rayas” y “Ni Romeos ni Julietas”.

Respecto a la articulación con la puesta en escena de espectáculos teatrales, “tuvo que ver fundamentalmente con que las obras por ahí tienen una interpretación diferente a la que se lee en los textos. La representación escenográfica permite acceder a contenidos novedosos”, indicó la directora y añadió que los talleres surgieron en pos de estimular la participación de alumnos que quizá en otras instancias, no se suman.

Los homenajes también formaron parte de este gran evento. El Nivel Inicial junto a sus familias, trabajaron en torno a la poetista, escritora, cantautora, dramaturga y compositora Maria Elena Walsh, dramatizando algunas de sus canciones, como “La chacarera de los gatos”, “El reino del revés”, “El twist del mono liso” y “El perro salchicha”, entre otros clásicos.

Igualmente, como no podía ser de otra manera, las instalaciones del IENM estuvieron ambientadas con stands donde las librerías La Docta, Blackpool Libros, Letra Impresa y Mediterránea trajeron material para que tanto profesores, familias y estudiantes pudieran adquirir obras literarias a un costo módico. Los alumnos se mostraron muy entusiasmados con la posibilidad de tener al alcance de la mano ofertas para seleccionar y trasladar a sus hogares.

Broche de oro

Tras los cinco días de fiesta literaria, al iniciar la mañana del viernes, Mariano Marucco deleitó con un monólogo de Shakespeare; por último Dady Gallardo y Priscila Álvarez, entrenador y preparadora física de la Selección Argentina de handball femenino, visitaron la institución para abordar diversos ejes referidos al deporte, dando por finalizada la nueva edición. La jornada fue un éxito a lo largo de toda la semana y permitió el acercamiento de niños y jóvenes de todas las edades a la palabra y la literatura, en todas sus variables.

Alejandra remarcó la importancia de estas instancias en la formación de los estudiantes y concluyó: “es necesario fundar una cultura general que no pasa solamente por elegir autores que les gusten a los chicos; además, estos espacios son importantes para brindar un acercamiento real con la orientación de la institución, que es comunicación”.


NOTA RELACIONADA

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.