Es necesario que los niños interactúen con la naturaleza, que sientan interés por ella, afianzando los conocimientos previos que algunos tienen y adquiriendo nuevos.
Sabemos que el estudio del ambiente convoca diferentes disciplinas que poseen objetos propios de conocimiento. Y es precisamente en el Nivel Inicial donde su objetivo es estimular en los alumnos a complejizar, profundizar y organizar sus conocimientos hacia el entorno.
Conocer el ambiente implica: conocer la diversidad de seres y elementos que lo componen, respetando las manifestaciones de vida, haciendo uso adecuado de los recursos naturales.
La huerta brindará el espacio para que los niños puedan estar en contacto con el ambiente natural, observar la diversidad biológica,buscar explicaciones a los fenómenos naturales.
Poco a poco, lograrán descubrir, lo que nace, lo que se transforma, y lo que muere, observando, explorando, relacionado, preguntando y sobre todo haciendo, que el ambiente se transforme en el objeto de conocimiento.
El contacto con la naturaleza propiciara en ellos su capacidad de asombrarse y descubrir lo diferente y el valor de trabajar en equipo escuchando, cooperando y respetando el trabajo del otro.
El Instituto Educativo Nuevo Milenio cuenta con su programa educativo en torno a los huertos y este abarca a los tres niveles de la institución.
Con las huertas escolares se adquiere un compromiso y una responsabilidad, los niños desarrollan aspectos de gran valor que les servirá en edad adulta.
En este sentido, las salas de 3 y 4 años del Nivel Inicial, turno tarde, comenzaron a disfrutar del proyecto de huerta. Y en los primeros dos talleres los más pequeños del IENM armaron carteles y espanta pájaros. ¡Ahora solo queda comprobar si estos últimos realmente funcionan!
Un comentario