La escuela está atenta: Charlas sobre Bullying para 1° año

Los pasados 20, 26 y 27 de mayo se llevaron a cabo charlas sobre Bullying para 1° año A, B y C. Las disertaciones estuvieron a cargo del Licenciado en Psicología, Alejandro Beretta, quien comenzó explicando que se trata de un “fenómeno social que se da entre pares, de manera sistemática”.


El acoso escolar, lamentablemente, es una problemática frecuente en el país y el mundo. En este marco, el IENM quiso aportar su granito de arena para combatirlo e invitó a Beretta para concientizar a 1° año del Nivel Secundario, al respecto.

Por curso, los jóvenes pudieron entender en profundidad el tópico, para evitarlo en todos los espacios que habitan. En primera instancia, tras presentarse uno a uno, expusieron sus perspectivas acerca de la cuestión, señalando que, para ellos, el bullying alude a burlas, golpes y exclusión.

Así, posteriormente, el profesional les amplió la mirada, detallando las diversas maneras de ejercer esta práctica y dijo: “Está el ciberbullying, el físico, el verbal, el sexual, el social y psicológico”.

También explicó que “generalmente es un grupo contra una sola persona”. “Se busca la estructura de poder”, afirmó en la misma línea.

Luego, describió a las víctimas y victimarios, indicando de las primeras: “Una de las características es que no sienten la suficiente confianza en su familia y maestros. Por otro lado, suelen terminar riéndose de sí mismos, para no quedar peor”.

En tanto, del segundo grupo, comentó: “Se muestran como personas dominantes, seguras, que resuelven los conflictos por la fuerza” y aclaró que, en el caso de niños y adolescentes, “no están recibiendo la suficiente atención o contención que esperan, en sus hogares”.

Para finalizar, dijo a los asistentes: “El bullying siempre termina afectando, genera altos niveles de ansiedad, miedo, depresión y trastornos en la conducta, como también cambios en el rendimiento escolar”. De esta manera, se instó a los chicos a reflexionar.

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.