El IENM visitó al Hogar de Infancias Punto y Aparte de Río Ceballos

Preceptores de la institución llevaron diversos regalos para los niños y jóvenes que viven en el espacio propulsado por Marisela Cacho. El gesto tuvo lugar a fines de septiembre y se enmarcó en la celebración del Día de la Primavera y Día del Estudiante. Gracias a las donaciones recibidas por las familias de la comunidad educativa y el esfuerzo colectivo, se vivió una hermosa jornada solidaria.


En Av. San Martín al 2000 de la Perla de las Sierras Chicas, se encuentra un alojamiento para niños, niñas y adolescentes, nacido con la idea de apoyar y contener a las infancias. Con la misma propuesta en mente y la de llevar alegría en un día especial, preceptores del IENM se acercaron a compartir una mañana con los residentes del Hogar Punto y Aparte.

“Llevamos donaciones y algunos regalos personalizados, preparados para cada uno de los niños. Nos enfocamos en los adolescentes de 12 a 18 años”, contó Lara Villoslada. Sobre el surgimiento del accionar, relató que nació tras las recaudaciones del Día del Niño.

“Se habían juntado muchas donaciones y decidimos llevarlo al hogar junto a mis compañeros del Ciclo Orientado”, explayó la preceptora e indicó, a su vez, que se siguió convocando a las familias para reunir más elementos que pudieran entregarse.

Entre los presentes otorgados, se destacan las remeras para cada uno de los jóvenes, que fueron dadas junto a golosinas y otros detalles. Asimismo, a lo largo de la visita, jugaron con los niños y la experiencia se tiñó de entretenimiento.

Acerca de lo más valioso de estas vivencias, Villoslada reflexionó: “Llegar y ver los rostros de los niños cuando llegamos, el afecto desinteresado que tienen. Nos regalan una sonrisa, un abrazo que sin duda lo guardamos para siempre”. Y remarcó: “Saber que todos aportando un poquito logramos cambiarles, aunque sea ese día”.

Por último, ahondó en la importancia de llevar a cabo propuestas semejantes desde una institución educativa: “Se fomenta el vínculo familia, escuela y comunidad. Se hace hincapié fundamentalmente en la integración y la inclusión social de los diferentes niveles y reflexionando sobre el lugar que ocupamos manera activa en nuestra sociedad” y cerró: “Esta experiencia siempre nos demuestra que cuando se convoca a las familias dándoles lugar a la participación, la colaboración, opinión, siempre se producen y generan resultados positivos”.


Para colaborar con el Hogar Punto y Aparte:

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.