Uno de los mayores ejes que definen la impronta del Instituto Educativo Nuevo Milenio (IENM) es el de la solidaridad. En este marco, los estudiantes de 2do año, junto a las familias, autoridades y preceptoras, gestionaron una colecta que llegó a manos de integrantes del Merendero Forchieri de Unquillo.
El Día de las Infancias, aunque se conmemora el 3° domingo de agosto, suscita celebraciones a lo largo de todo el mes. Así, el Merendero Forchieri (Los Ceibos 680) festejó el pasado lunes 23 y abrió las puertas al Nivel Secundario del IENM para pasar una tarde a puras sonrisas. El espacio se decoró y se sirvió a los asistentes una merienda, pero además, se llevaron regalos gestionados por 2do año de la institución educativa.
La preceptora Viviana Squizzato contó que los jóvenes confeccionaron barbijos en la materia Educación Tecnológica, además de reunir y empaquetar donaciones de alimentos y juguetes. “A los estudiantes les encanta participar de estas cosas”, destacó y añadió que varias familias también contribuyeron previamente y al momento de la entrega.
Asimismo, Marcela Saldaño y Silvia Strumia, también preceptoras, formaron parte de la selección y preparación de la recaudación que alcanzó a aproximadamente 70 niños. “Si no estuviéramos en tiempos de pandemia, la participación de los estudiantes sería más activa ya que hubieran podido ir al merendero”, lamentó Squizzato aunque igualmente advirtió que la experiencia fue “muy linda”.
Además, de la jornada relató: “Los niños estaban muy ansiosos cuando nos vieron llegar, querían saber qué había en las bolsas que llevábamos y Luis (propulsor del proyecto) ayudó a entregar las cosas”.
Escuela de valores
Los proyectos de colaboración son constantes en la Fundación Josefina Valli de Risso. Particularmente en el IENM año a año en el marco de las cátedras de Comunicación, Cultura y Sociedad y Formación para la Vida y el Trabajo se promueven gestos solidarios, que, con la pandemia lejos de pausarse, se reinventaron.
Asimismo, la directora Alejandra Gait aporta logística a las propuestas y sugiere nuevas acciones continuamente. La Magíster considero que estas actividades “tienen que ver con los valores que cada colegio va fundando en sus estudiantes” y subrayó: “Desde su creación el IENM estuvo consolidando la solidaridad”
“Siempre que la presencialidad lo ha permitido los estudiantes viajan con grupos de docentes a intervenir diferentes comunidades. Hoy el coronavirus nos impuso una distancia y el modo que tienen los jóvenes de colaborar es construyendo, participando, actuando, dando su opinión y creando instancias para que la institución se acerque”, reflexionó.
Finalmente, concluyó contando acerca de otra iniciativa que se llevó a cabo poco después con el Hogar Punto y Aparte de Río Ceballos. “Compramos remeras nuevas –comentó-, la idea es que los chicos de ahí tuvieran una prenda para estrenar y también les llevamos golosinas”. A futuro, adelantó que se planea nuevamente ayudar “con un estilo diferente” al lugar.