Buen Día Mi General: en un recorrido por las escuelas del país

El documental ficcionado producido enteramente por la comunidad educativa de la Fundación Josefina Valli de Risso fue seleccionado por el INCAA para formar parte del programa Cine Móvil. Elegida por su calidad histórica y educativa, el largometraje ya recorre las escuelas, plazas y espacios comunitarios del país con el apoyo de grupos sanmartinianos del territorio nacional.


La producción cinematográfica «Buen día mi general» de Audiovisuales Milenio fue seleccionada por el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) para formar parte del ciclo especial «Cine móvil: El cine cuenta nuestra historia».

El programa tiene como premisa difundir el cine como instrumento para la promoción de la diversidad y el fortalecimiento de la identidad local y nacional, llevando proyecciones a lugares que no cuentan con salas de cine y, en este caso en particular, a las escuelas del país para compartir una producción realizada enteramente por la comunidad educativa de la Fundación Josefina Valli de Risso.

Mediante el comunicado de Cine Móvil se destaca que el material será exhibido según el criterio de cada provincia entre escuelas públicas, plazas, comedores y otros espacios comunitarios. Asimismo, se apunta a democratizar la producción de Buen Día Mi General y fomentar la formación de espectadores. Esto «estimulará indefectiblemente el desarrollo de la industria audiovisual, y a través de ella, difundir una identidad propia y la interacción de nuestra cultura con el resto», fundamentó el INCAA.

Homenaje a San Martín en el Nogal Histórico.

Por su parte, desde la Unión de Asosiaciones Sanmartinianas, la vocal Silvina Sottilaro expresó su admiración y alegría sobre esta producción escolar que compartió con integrantes de grupos sanmartinianos de todo el país, quienes realizaron numerosas devoluciones que compartimos a continuación.

«Realmente es muy buena, emotiva, con la informacion precisa, real e histórica. Estuve con lágrimas desde que arrancó. Felicito a quien hizo este largometraje lleno de patria y humanidad, todas las escuelas del país deberían tenerla de cabecera para el 17 de agosto. Sencillamente imperdible.»

«Hermosísima, me teletransportó a esa época»

«Bravísimo por el creador, autor, alumnos y por todo aquel que participó de este film maravilloso. Una joyita para las generaciones venideras. ¡Gracias totales!»

«Muy bien logrado, la música de fondo, los actores, todos se metieron en la piel de cada personaje»

A su vez, Silvina compartió su impresión de la película y expresó la necesidad de acercar el film al Instituto Sanmartiniano de Palermo. «Realmente es una obra de alta calidad en cuanto a información, cómo se transmitió la historia y cómo la vivió cada protagonista. Llevada a la pantalla además, juro que una vez que me puse a mirarla ni un solo minuto me dieron ganas de apagar», expresó y añadió: «Excelente la forma de contar la historia, más la música de fondo, realmente han logrado el objetivo. Esta pelicula debe ser llevada a todas las escuelas, donde sin duda son el semillero de muchos pequeños sanmartinianos y a alguno le va a tocar el corazón. Eso necesita este país.»

Por último, Cristian Salas, director de Audiovisuales Milenio, compartió el orgullo de este reconocimiento que se recibe como un estímulo más de una obra que aporta desde lo histórico, lo educativo y lo cultural.

Cabe recordar que este largometraje documental – ficcional fue producido enteramente por la comunidad educativa de la Fundación Josefina Valli de Risso en el marco del Bicentenario de la Estadía del General San Martín en la Estancia Saldán – Córdoba. Contó el apoyo incondicional del Programa Orquestas, Coros y Ensambles Escolares del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, la Municipalidad de Villa Allende, la Comisión Vecinal del Nogal Histórico y la Agrupación Sanmartiniana de Argüello.

Una vez más, compartimos con toda la comunidad educativa el honor y la alegría de recibir estas noticias que destacan la relevancia de nuestra labor, en especial en nuestros trabajos cinematográficos.

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.