(Portada gentileza, trabajo de los estudiantes)
El IENM lleva adelante su clásica Feria de Educación Tecnológica, pero esta vez adaptada a la virtualidad. La comunidad volvió a encontrarse, a través de Facebook, para mostrar e intercambiar opiniones acerca de las producciones de los estudiantes de 1er y 2do año. Mediante videos, fotografías y materiales digitales en general, las familias, docentes y jóvenes se sumergen en una nueva manera de aprender y consolidar los vínculos en este año especial.
El encuentro tuvo origen a principios de noviembre y durará hasta el cierre del ciclo lectivo, en el marco de la cátedra de Educación Tecnológica, a cargo de las docentes Griselda Castro y Jesica Ibáñez. A lo largo de cada jornada, los estudiantes tienen la oportunidad de mostrar lo trabajado en casa a sus compañeros y demás familias, congregados ahora a través de la red social Facebook.
El objetivo de hacerlo de esta manera, contó Castro, “tuvo que ver con encontrar un espacio comunitario nuevamente”. “En la virtualidad se pierde la cuestión social, que sí tiene la escuela, el compartir y que otros puedan mirar lo que cada uno hace; en el aula virtual no se aprecia el proceso de aprendizaje y aunque las instancias como videollamadas sirven, son con tiempo limitado”, explicó, además.
Las temáticas abordadas en las presentaciones son aquellas trabajadas en la materia a lo largo del periodo 2020. Castro detalló: “En el caso de 1er año son proyectos que en primera instancia fueron con temática libre, en grupo, donde se unían de acuerdo a intereses. Posteriormente, otro trabajo tuvo que ver con las comunidades originarias del norte, tuvieron una charla y en base a esa problemática elaboraron ideas vinculadas a energía alternativa, reciclaje de residuos o alimentación”. Por su parte, 2do año está trabajando con Educación Sexual Integral (ESI) y a su vez en el desarrollo de un producto y su packaging.
Castro, finalmente, valoró el proceso que se viene gestando. “El balance es super positivo, hay que tener paciencia, lleva un tiempo manejarse con la red social y poder interactuar, la apropiación del espacio tomándolo como lugar de aprendizaje e intercambio es gradual”, reflexionó y concluyó: “Creemos que Educación Tecnológica también es una materia que sirve para controlar el uso de estas plataformas y lo hacemos cuidando al estudiante, además hubo acercamiento con la familia, más allá de una reunión o algo unidireccional”.