Un espacio de todos: la razón de ser de Periódico El milenio

En los tiempos que corren, la virtualidad se volvió una aliada indispensable y de la mano de ésta, continúan las pasantías de radio, gráfica y web. Tradicionalmente, un nuevo grupo de estudiantes se sumerge en el mundo periodístico durante una semana. No obstante, Antonella Monguzzi, Valentina Solís y Agostina Budrovich de 5to año fueron más allá y aunque ya realizaron la práctica obligatoria, hoy colaboran voluntariamente en el área de gráfica.


Para transitar los días de cuarentena, los pasatiempos son variados e infinitos. Una multitud de libros, películas, talleres y cursos se liberaron digitalmente, permitiendo a la comunidad navegar en terrenos desconocidos. Mientras muchos vuelcan su tiempo y energía a estas opciones, Antonella Monguzzi, Valentina Solís y Agostina Budrovich, estudiantes de 5to año del IENM, optaron por incursionar más de cerca en el periodismo, aprovechando la pasantía escolar.

Las estudiantes ya vivenciaron la práctica en el área de gráfica el año pasado y la curricula académica contempla la radio para ejercer nuevas tareas, durante el cursado del 5to año. Sin embargo, tras su paso por esta última experiencia, Antonella y Valentina quisieron continuar con el aprendizaje del oficio periodístico y volver a cultivarse en la redacción. Luego, Budrovich también quiso sumarse a la iniciativa y desde entonces colaboran voluntariamente con el Periódico El milenio.

Solís comentó acerca de su decisión: “quise seguir en las pasantías porque me gustó mucho la forma de trabajo, se da de una forma muy dinámica y práctica, aporta muchas herramientas y conocimientos” y continuó: “es una herramienta que muy pocos colegios tienen y está muy buena aprovecharla; deja muchas cosas lindas más allá del conocimiento, genera amistades con los chicos del IMVA, enseña a trabajar en equipo, creo que eso es lo principal, me gusta mucho el ámbito, las buenas energías y predisposición de los encargados también”.

Budrovich, por su parte, dijo que la gráfica le “encanta” y le “apasiona”. “Aspiro a dedicarme en un futuro a la comunicación y el periodismo”, continuó y señaló también que las pasantías colaboran muchísimo en su formación. “Aportan conocimiento y experiencia, para distendernos, soltarnos y cosas que suman a la práctica diaria; lo que más se disfruta es la compañía de nuestros compañeros, con los que quizá no compartimos usualmente y aparte el hecho de conocer nuevas personas, que entrevistamos, nos ayuda a aprender de un montón de temas”, concluyó.

Finalmente, Monguzzi confesó que también anhela ejercer el periodismo, una vez finalizado el Nivel Secundario. “Es un colegio que me permite seguir creciendo, esto me ayuda muchísimo y siento que tengo que aprovechar esta situación al máximo”, expresó la estudiante y valoró las herramientas que le deja esta experiencia previamente al ingreso de la carrera. 

Florencia Giolito, responsable de la práctica, señaló que las jóvenes realizan “todas las tareas” pertinentes a la comunicación. En este sentido, detalló: “arman cuestionarios, producen, contactan entrevistados, sugieren temas, desgraban y arman una propuesta de nota; tienen muchas ganas”.

En primera instancia, la colaboración duraría hasta el viernes 17 de abril –una semana-, sin embargo, el entusiasmo de las tres fue tal que pidieron extender la experiencia. “Solo queremos enriquecernos”, manifestaron al unísono.

“Me parece re valioso que nace de puro entusiasmo de ellas, esta es la razón de ser de El milenio como medio, que tengan un espacio para bajar los contenidos que ven en la orientación y que todo aquel que quiera, no solo se quede con la de pasantía, sino que pueda participar cuando guste”, expresó Giolito.

¡Gracias por formar parte!

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.