Estudiantes del IENM juntan plásticos destinados a un fin solidario


Estudiantes del Instituto Educativo Nuevo Milenio buscan generar un impacto ambiental positivo mediante el armado de ladrillos ecológicos y recolección de plásticos que serán destinados a un fin solidario. Colaboran con 3C Construcciones y la Municipalidad de Unquillo.

Un grupo de docentes y estudiantes de 4to año del Nivel Secundario del Instituto Educativo Nuevo Milenio (IENM) se encuentra trabajando en una intervención junto a 3C Construcciones, una empresa social formada por emprendedores de Sierras Chicas que construye casas con fardos de botellas de plástico. Este proyecto, que también cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Unquillo, tiene como objetivo la recolección de plásticos que serán destinados a un fin solidario.

En un principio, esta tarea se dará solamente dentro de la institución educativa, tanto en el Nivel Primario como en el Nivel Secundario. Y en poco tiempo, también se uniría el Nivel Inicial.


NOTA RELACIONADA


Lo que buscan estos jóvenes es incentivar a que tanto la comunidad educativa de la que forman parte, como los vecinos de la región, pongan los plásticos dentro de las botellas “evitando así que los residuos terminen en los basurales a cielo abierto que tanto afectan al medio ambiente del cordón serrano”.

Docentes y estudiantes del IENM, en una reunión informativa que brindó la Municipalidad de Unquillo.

Además, mencionaron que “Los plásticos pueden ser botellas, ya sea de limpieza, de cocina, de higiene personal. Además. de plásticos de packaging, como los envoltorios de las galletas, de los caramelos, incluyendo bolsas de comida de perros y gatos, prácticamente todos los tipos sirven”.

No seguir alimentando de plásticos los basurales a cielo abierto, ese es el objetivo más importante de este proyecto.

“Existe la posibilidad de acordar con distintos bares, gimnasios, entre varios negocios más, para tener una recolección en cantidad”, agregaron.

Aunque explican: “Muchos utilizan estas botellas directamente como ladrillos, aunque para nuestro proyecto no sirven, nos parece importante promover esto. Nosotros, en cambio aplastaremos las botellas y los podremos en una especie de panel que las contiene, sirviendo finalmente como pared”.

Vídeo informativo.

Dentro del campus del IENM se localizan dos puntos donde se pueden dejar estos residuos: en el SUM se encuentra un tacho donde se pueden tirar todos los plásticos y en el portón de ingreso al colegio, ubicado en barrio Los Talitas, hay una bolsa arenera para que estudiantes y vecinos puedan acercar sus desechos.



Por último, se puso en funcionamiento un perfil de Instagram para quienes tengan alguna duda puedan recurrir a este, con el usuario @casas3C.milenio.

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.