Gino, un corto que celebra la inmigración italiana


En el marco de la Fiesta de la República Italiana y Día del inmigrante italiano en Argentina recordamos “Gino”, uno de nuestros cortometrajes más reconocidos.

Fundación Josefina Valli de Risso / Audiovisuales Milenio

El pasado 2 de junio y 3 de junio se celebraron la Fiesta de la República de Italiana y el Día del Inmigrante Italiano en Argentina. Por este motivo, recordamos “Gino”, nuestro cortometraje ganador del primer premio en el festival “SEMI al FUTURO” organizado por el “Civico Liceo Linguistico Alessandro Manzoni”, Milán, Italia en 2017.

La producción audiovisual fue íntegramente realizada por la comunidad educativa de la Fundación Josefina Valli de Risso, conformada por estudiantes, familias, docentes, no docentes y autoridades de los Institutos Educativo Nuevo Milenio y Milenio Villa Allende.

La historia

Guillermo Risso, Director del Periódico El Milenio, recibiendo el reconocimiento máximo en nombre de la Fundación Josefina Valli de Risso y Audiovisuales Milenio.

Una familia de italianos recién llegada al país se prepara para salir de la estación de tren cuando el pequeño Gino, el más joven de los hijos, se detiene cansado por el largo viaje, deseando volver a Italia. Las palabras de su padre lo ayudarán a superar las dudas y el miedo y lo acompañarán a lo largo de toda una vida en el próspero suelo argentino.

La Fiesta de la República Italiana

La Fiesta de la República italiana, en italiano Festa della Reppublica, se celebra el 2 de Junio de cada año, en conmemoración del referéndum de 1946 cuando los italianos eligieron como sistema de gobierno la República en vez de la monarquía.

El referéndum marcó el inicio de la Italia que hoy conocemos, fue realizado a finales de la segunda guerra mundial, después que el fascismo había caído. Con el referéndum no sólo nació la República Italiana, sino que la monarquía italiana dejó de existir, llevando al exilio de los reyes de casa Savona. De hecho Italia está entre los pocos países de Europa que no tienen reyes.

El 2 de Junio para Italia es el equivalente al 25 de Mayo argentino y que en Italia no fue el resultado de una revolución o una batalla, sino de la votación de todo el pueblo italiano.

Día del inmigrante italiano

El 3 de junio se recuerda en toda la República Argentina el Día del Inmigrante Italiano, en reconocimiento a todos aquellos que con valor y sacrificio, trabajaron por la grandeza de la Argentina luego de radicarse en nuestro país provenientes de la nación europea.

Se eligió esta fecha por ser el día del nacimiento del General Manuel Belgrano, como un homenaje a los italianos que han enriquecido el patrimonio espiritual, cultural y material de la Patria Argentina. Entre aquellas familias de inmigrantes, la historia destaca a la que conformó Don Domingo Belgrano, un genovés llegado a Buenos Aires previo paso por España y Doña María Josefa González. En dicho hogar nació el 3 de junio de 1770 Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, creador de la Bandera Nacional.

Entre 1882 y 1920 llegaron al país más de 3,5 millones de italianos, huyendo del hambre y de las guerras en su país. Esta presencia fue clave para el crecimiento de Argentina.

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.