Este jueves 30 de agosto en el IENM de Unquillo, se llevó a cabo la Olimpíada de Filosofía de la República Argentina, certamen organizado por la Universidad Nacional de Tucumán, en convenio con el Ministerio de Educación de la Nación.
La centralidad de esta propuesta residió en modificar la concepción de una filosofía alejada de los cánones tradicionales e implementar una metodología que reemplace el examen por el trabajo en jornadas y talleres y la elaboración de ensayos. Es decir, promover una disciplina cuyas líneas de trabajo tengan anclajes contextualizados y vinculados con la práctica social, las restantes disciplinas, la enciclopedia personal y la vida común de los estudiantes.
Enmarcados en la propuesta “Poner el cuerpo. Poder e instituciones en la cultura actual”, este año se han presentado siete propuestas denominadas:
“Complicidad para Ser”, “¿Es la percepción de la belleza del físico una necesidad imperiosa?”, “La reivindicación de lo distinto”, ““El cuerpo como forma de comunicación y relaciones entre cuerpos”, “Mas allá de lo físico”, “El cuerpo, el espejo de los sentimientos” y “Ser un cuerpo”.
El certamen esta a cargo de la asignatura Filosofía, Prof. Taborda Graciela, y cuenta como jurado a docentes idóneos del mismo establecimiento educativo.
Al respecto, la docente Graciela Taborda dijo: «fue una jornada de crecimiento, de aprendizaje con el otro; de reflexión, de mirar la realidad de manera crítica y comprometida».
«Una gran satisfacción. Felicitaciones para cada alumno que presentó y compartió su ensayo. Un agradecimiento en particular para los directivos que apuestan a este proyecto, facilitando los medios para que esto sea una gran Olimpiada», agregó.
¿Quiénes tuvieron los primero tres puestos?
- Primer puesto para Ataraxia «¿ Es la percepción de la belleza del físico una necesidad imperiosa?, 4to «A»;
- Segundo puesto para Transgredir » la reivindicación de lo distinto, 6to «A»;
- Tercer puesto para Luna » El cuerpo como forma de comunicación y relaciones entre cuerpos», 4to «B».
- Mención especial para Magia «Ser un cuerpo», 6to «B».
- Otros ensayos destacados: Luminiscencia » Complicidad para ser», 6to «B»; Peripatética » Más allá de lo físico», 4to «B» y Bonhomía «El cuerpo, el espejo de las emociones», 6to «A».