Se llevó a cabo un taller para propiciar la buena convivencia escolar. El mismo estuvo dirigido a familias y estudiantes de 2° año del Nivel Secundario y fue dictado por el Servicio de Orientación Psicopedagógica y Psicológica, compuesto por la Lic. Ma. Florencia Salomón (psicóloga), la Lic. Magdalena Burgo (psicóloga) y la Lic. Erika Bender (psicopedagoga). Además, participaron en la preparación de la jornada la directora Alejandra Gait y preceptores.
“Este encuentro surge a raíz de observar la necesidad de trabajar más en conjunto con las familias en cuestiones relacionadas con los vínculos entre pares y los tratos, el respeto, los límites propios y ajenos, las emociones y tratar de delinear en conjunto estrategias diferentes que ayuden a los estudiantes a tener una mejor convivencia entre pares y con los docentes que acompañan”, contó Salomón sobre la actividad, que se desarrolló el 5 de julio, por la mañana.





Y agregó: “Los objetivos fueron que las familias puedan observar las dinámicas grupales que se generan y repensar con sus hijos e hijas de qué manera evitar malestar y malos tratos, para así fomentar una mejor convivencia”.
En tanto, sobre los resultados obtenidos, celebró que tanto familias como alumnos asumieron “importantísimos compromisos” -en sus palabras-.






Finalmente, indicó que habrá nuevas instancias próximamente. “Luego se tomarán otros aspectos de esta temática para trabajar con familias, estudiantes, docentes y preceptores, cada uno como un eslabón clave para sostener estas estrategias en el tiempo, ayudando a encontrar nuevas acompañando los cambios propios de la edad y el transcurrir del tiempo”, explicó.
Agradecemos a quienes asistieron a esta propuesta, por su tiempo y predisposición.