Frente de Estudiantes en Movimiento: nuevas visiones

El pasado miércoles 19 de octubre, se dio inicio a la campaña electoral de la lista postulante a Centro de Estudiantes del ciclo lectivo 2023. Berenice Mercuri de 5° año A, presidente de “Frente de Estudiantes en Movimiento” habla sobre algunos de sus proyectos más prometedores y cómo, tanto ella como los demás participantes, están dispuestos a cumplirlos.


  • Por Lara Heredia Beletti (4to B IENM)

“El proyecto comenzó con Bruno Del Boca, el vicepresidente, quien siempre tuvo ganas de crear el centro y, a inicio de año nos empezó a proponer a mí y a Bruno De Santis, el secretario general. Al estar en el curso y hablar sobre el centro, varios se fueron prendiendo y queriendo ser parte. Después fuimos a buscar gente de otros cursos”, contó para comenzar.

Al preguntarle sobre el objetivo que tenían como futuro centro, Berenice explicó: “venimos de dos años de pandemia, donde la figura del centro se había perdido. Queremos reactivar la participación estudiantil, esto de que los chicos se copen con las ideas, conozcan las posibilidades que abre este espacio y lo que uno debe hacer”. 

Y agregó: “Buscamos un colegio que sea activo, que pueda tener diversos encuentros deportivos y académicos, con diferentes escuelas y que motive durante todo el año a que el estudiantado tenga otros lugares fuera del ámbito académico para disfrutar del cole”.

Así como sus objetivos, sus propuestas son igual de alentadoras. La lista tiene trece proyectos base que planea realizar. “Queremos institucionalizar el centro de estudiantes, es decir, darle un espacio físico. Al centro uno no sabe dónde buscarlo, se maneja más por redes. En el colegio todos tienen su lugar físico: sabés dónde está la administración, la radio, pasantía. Queremos que el centro también tenga su lugar”, afirmó.

Además, plantean una iniciativa, para el año que viene, que consiste en crear 6 clubes que engloban los principales intereses de los estudiantes, donde se puedan reunir entre ellos para compartir.

La idea de la lista se ha venido gestando desde inicios de este año y fue cerrada en mayo, con la cúpula comenzando a trabajar en la confección de sus secretarías. “Nosotros ya sabíamos qué tipo de gente queríamos en algunas, así que fuimos y se lo propusimos”, comentó. Sin embargo, Berenice reconoció que no ha sido una tarea fácil terminar de concretar los participantes. “Hubo mucha gente interesada y fue difícil porque se fue llenando el cupo y hay gente que todavía quiere entrar”, dijo.

Algo que la presidente pondera mucho es la buena predisposición y organización de los miembros de su lista. Berenice expresó: “en cuestión de organización fluyó bastante. Se les pidió a cada secretaria que presentaran un proyecto fuerte para el año que viene y los chicos presentaron varios así que tenemos una buena base para trabajar”.

Yendo directamente hacia los hechos, la lista se ha estado moviendo enérgicamente desde el inicio de su campaña, aprovechando cada oportunidad para hacerse notar y activar la emoción en los estudiantes.

“El pasado 31 de octubre realizamos un evento con temática de Halloween bajo el ámbito de la materia de Inglés, así como el 10 de noviembre hicimos una celebración para el Día de la Tradición. Esos fueron dos de los eventos grandes que tuvimos como lista.”

Asimismo, la cara de la lista adelantó su próximo gran movimiento: “Y ahora agarrar el mundial, aprovechar este evento que tenemos a fin de año y realizar varios concursos de decorado de curso y competencias”, dijo Mercuri. 

Poco a poco, el futuro centro está dándose a conocer, publicitándose mediante redes y decorando el colegio con afiches donde explican sus proyectos, buscando el interés del estudiantado.

En tanto, partir del martes 6 de diciembre, el día después del debate frente a toda la escuela, la lista ascendería como centro oficial, aunque aún hay detalles que ultimar con la directora y la cúpula actual.

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.