Un Día Internacional de las Personas de Edad junto a Estela Moro

Audiovisuales Milenio preparó un video para la efeméride especial del 01º de octubre, Día Internacional de la Persona de Edad. Estela Guadalupe Moro, Gerontóloga y fundadora de CREDEHUM compartió su mirada de cómo percibe al adulto mayor, la incidencia de la pandemia en un escenario ya de por sí complejo, y la esencia familiar y social del ser abuelos y abuelas.


El pasado 1 de octubre se celebró el Día Internacional de las Personas de Edad. En este marco, Audiovisuales Milenio presentó una producción especial que incluye una entrevista a Estela Guadalupe Moro, Bioquímica y Magíster Gerontóloga de la Universidad Nacional de Córdoba y a su vez, integrante del Consejo del Adulto Mayor de la Provincia de Córdoba y Fundadora del Centro de Desarrollo Humano (CREDEHUM). Quizás, algunos también la recuerden por su actuación en el mediometraje Sangre de Fierro durante la escena de la procesión.

«Podemos estar muy orgullosos de todo lo que se ha hecho, de todo lo que se ha avanzado y progresado en cuanto a la salud, la parte educativa y la participación de los adultos al cuidado de los mismos. Ahora, hay muchas instituciones que los hacen partícipes de ellas». reconoce Moro, quien ha dedicado gran parte de su vida a la gerontología y hoy vislumbra el camino que queda por recorrer.

«Son personas que han trabajo mucho, que han trabajado toda la vida y ahora tienen que disfrutar de todo ese trabajo. En nuestro país hay mucha gente en el grupo de los 60-90 que todavía son muy activos. Es un prejucio que el adulto mayor sea una carga», señala Moro en diálogo con Audiovisuales Milenio.

Por su parte, en función de la efeméride y el escenario actual marcado por la pandemia, Estela sostuvo: «En principio, el adulto mayor tiene que cuidarse, acatar las normas que nos están dando. Somos el grupo de mayor riesgo y entonces nosotros tenemos que ser los principales responsables de nuestra salud».

Aquí el video completo ya disponible en el canal Milenio VA de Audiovisuales Milenio

¡Gracias Estela por este hermoso aporte!

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.