Construcción de niños activos, autónomos e independientes

En este nuevo aporte de Sopp, se remarca la importancia de la “conexión de los aprendizajes” entre la escuela y el hogar. Considerando el confinamiento que atravesamos, es fundamental ayudar a los más pequeños a desarrollar diversas estrategias de resolución de situaciones cotidianas. Enfocarse en generar acciones que deriven en una colaboración hogareña por parte de los niños, inevitablemente traerá resultados positivos para su desenvolvimiento en el Nivel Inicial y su vida social en general.
“Claro está que el incentivo de estas acciones debe estar presente, el ser solicitadas acorde a las edades y capacidades, con paciencia y entendiendo que el error es parte de la adquisición del aprendizaje y que el proceso lo importante pues allí se encuentra la motivación de reintentos hasta el logro, sosteniendo los intentos y valorando los mismos más allá del resultado”, aclaró, finalmente, el Servicio de Orientación Psicopedagógica Psicológica de la Institución.

Todos los detalles, a continuación.


Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.