Jaque Mate al Coronavirus registró un nuevo récord

Tras la exitosa convocatoria del IV Torneo de Jaque Mate al Coronavirus se acerca una nueva edición para el viernes 15 de mayo. Mientras tanto, el espacio Lichess registró un nuevo récord gracias a la participación de 150 estudiantes de todo el territorio nacional en este encuentro organizado por numerosas instituciones y figuras destacadas del ajedrez cordobés.


El IV Torneo «Jaque Mate al Coronavirus” fue todo un éxito que se desarrolló el pasado viernes de manera online por la plataforma Lichess. Esta modalidad virtual acarreó la participación de 150 niños, niñas y adolescentes que formaron parte del certamen marcando un nuevo récord.

La propuesta virtual generó el encuentro de numerosas escuelas del territorio nacional. Anteriormente, se destacó la participación de estudiantes de San Luis y Buenos Aires, esta vez, Tierra del Fuego también estuvo presente.

Para la orgaización del torneo se reunieron varias instituciones y actores del ajedrez de la Provincia de Córdoba, para darle un lugar virtual a este particular juego milenario en tiempos de cuarentena. El cértamen fue organizado y coordinado por los colegios Instituto Milenio Villa Allende e Instituto Educativo Nuevo Milenio.

A su vez, formaron parte de la coordinación de este exitoso encuentro las escuelas Francisco Narciso Laprida, el Centro Educativo Gendarmería Nacional de la ciudad de Jesús María junto a los institutos Girasoles de La Carlota, Dante Alighieri de Córdoba, Manuel Belgrano y Monserrat. También el prestigioso Círculo de Ajedrez de Sinsacate integró el grupo organizativo, como así mismo lo hizo la Escuela de Ajedrez de Villa María, Deportes Río Cuarto, el Club Atlético Belgrano y las municipalidades de General Deheza, General Cabrera y San Basilio.

Sobre los podios

En esta ocasión, en la competencia del nivel primario el primer puesto fue para Camila Ferrín de la Escuela Gral. Manuel Belgrano de Capilla del Monte. Mientras que, el subcampeonato se lo quedó Valentino Dicola del Colegio Santa Eufrasia de Río Cuarto y el tercer lugar fue para Tiago Benitez de Esc. Gob. José Álvarez de Córdoba Capital.

Por su parte, en el nivel secundario el podio estuvo marcado por la presencia de estudiantes del Tierra del Fuego. El primer lugar fue para Francisco Ortíz del Centro Polivalente de Artes Visuales de Río Grande (Tierra del Fuego), quien fue escoltado por Mathias Rodríguez del Colegio Nacional de Monserrat de Córdoba. El tercer puesto fue para Tomás Alderete del Colegio Provincial de Educación Tecnológica de Río Grande, Tierra del Fuego.

Las nuevas convocatorias

De a poco, los torneos virtuales de ajedrez se han convertido en un clásico semanal. En el caso de los colegios que conforman la Fundación Josefina Valli de Risso, los estudiantes de los niveles primario y secundario pueden participar de dos encuentros.

Por un lado, Mate al Coronavirus presentó su quinta convocatoria para el viernes 15 de mayo a las 18:00 horas mediante la plataforma Lichess. Hay dos links, uno para el nivel primario y otro para el secundario. Mientras tanto la contraseña para ambos niveles es ajedrez.

A su vez, los estudiantes de los colegios Instituto Educativo Nuevo Milenio e Instituto Milenio Villa Allende cuentan con su propio torneo de ajedrez. El próximo cértamen, el quinto para ser precisos, se realizará el miércoles 13 de mayo a partir de las 18:00 horas.

Links para el nivel primario:
1°, 2°, 3° grado
4°,5°,6° grado
Para el secundario.

¡Los esperamos!

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.