Estudiantes de sexto año llevaron a cabo la jornada de Educación Sexual Integral en el Instituto Educativo Nuevo Milenio. Los jóvenes dictaron distintos contenidos desde primero hasta sexto año de la institución.
Por Agostina Canova
El jueves 7 de noviembre se llevó a cabo la jornada de Educación Sexual Integral (ESI) en el Instituto Educativo Nuevo Milenio. Las charlas fueron dictadas por estudiantes de sexto año de la institución, en las que se abordaron distintos temas como las emociones, decisiones respecto a los estudios universitarios, enfermedades de transmisión sexual, entre otros.
Para dictar los contenidos, los estudiantes se capacitaron en el Instituto Milenio Villa Allende el día previo, junto a las profesoras Andrea Pesasi, Lara Tula, Mariana Madrid del IENM y Marisa Allassia, directora del Nivel Secundario del IMVA, quienes los orientaron para poder explicar los tópicos de la mejor manera.

Cada charla tuvo una dinámica diferente, en algunas se mostraban diapositivas, en otras afiches y en otras hacían juegos. El objetivo de las mismas era que los estudiantes se sintieran cómodos para hablar sobre la ESI.
Geraldine Hoet, estudiante de sexto año, contó que la experiencia fue realmente maravillosa, ya que tuvieron la oportunidad de contar con una charla muy fluida entre los estudiantes más jóvenes.
“Nos sorprendió que sabían más de lo que pensábamos, en segundo y primer año estaban muy al tanto del tema de la pubertad. Realmente fue una experiencia muy satisfactoria y sería genial que se haga más seguido, porque hay muchos temas para hablar y además se va enraizando”, relató Geraldine.
En esta línea agregó: “Aparte de ser una actividad que enseña sobre la ESI, abarcamos muchos temas como decisiones para entrar a la universidad, por ejemplo. Además, al ser de estudiante a estudiante hay otra confianza, nos comunicamos con el mismo vocabulario, te cuentan otras cosas que por ahí con un adulto le da vergüenza”.
Para Geraldine, la capacitación fue muy interesante y didáctica, en la cual realizaron distintos ejercicios y juegos para prepararse de la mejor manera a la hora de afrontar los temas. “Tuvimos mucho apoyo de las profesoras y las directoras, que nos dieron consejos y herramientas, estuvo muy bueno” concluyó.
Por su parte, Andrea Pesasi manifestó que vio a los estudiantes interesados durante toda la jornada y con una gran capacidad de resolución para abordar temas delicados como las enfermedades de transmisión sexual.

“Es fundamental la ESI para que los chicos reconozcan las enfermedades y puedan tener precauciones para no contraerlas y además saber reconocerlas y diferenciarlas”, aseguró Pesasi.
Además, contó que “los estudiantes de sexto año trabajaron muy bien, asumiendo la responsabilidad de hacerlo, y tocando temas muy diversos y fundamentales”. Asimismo, dijo que para algunos estudiantes la jornada se había pasado muy rápido, y que tienen ganas de seguir aprendiendo e informarse sobre la ESI.
Para concluir, Andrea señaló: “Desde mi punto de vista creo que es necesario hacerlo más a menudo y que los chicos no sólo empiecen a tener más conocimiento de todo tipo de situaciones que pueden enfrentarse en la vida a diario”.