El pasado fin de semana, Sierras Chicas recibió la visita de Eduardo “Dady” Gallardo y Priscila Álvarez, entrenador y preparadora física de la Selección Argentina de handball femenino. Durante dos intensas jornadas, los profesionales compartieron su experiencia con los jóvenes deportistas de la región. El encuentro fue organizado por el Club Milenio Unquillo, integrado por el Instituto Educativo Nuevo Milenio y el Club Unión.
Se podría contar simplemente que Eduardo «Dady» Gallardo (50), el Director Técnico de la Selección Argentina de Handball femenino y la preparadora física de La Garra, Priscila Álvarez, visitaron Unquillo días atrás, donde participaron las futuras promesas y la dirigencia técnica de muchas localidades de la Provincia. Pero en este tipo de encuentros, la destacada presencia de la estrella deportiva no fue lo único importante.
Desde la Fundación Josefina Valli de Risso, institución que cobija a esta escuela deportiva, felicitaron a la comisión de madres y padres por la organización de este encuentro tan fructífero para los jóvenes deportistas de la región.
Todo aquel que tuvo la posibilidad de presenciar el campus del pasado sábado 12 y domingo 13 de octubre en las instalaciones del Instituto Educativo Nuevo Milenio (IENM), seguramente se dio cuenta que esta gran familia llamada Club Milenio Unquillo (CMU), continúa creciendo a paso firme, lo que permitió que la organización sea un éxito rotundo, y así lo refleja una de sus coordinadoras, Vanina Arias:
“Desde hace dos años, el IENM se fusionó con el Club Unión Unquillo, dado que estábamos jugando en la misma localidad y eran dos clubes con un número de jugadoras muy pequeño. Tras una charla entre ambas instituciones, se logró la unificación. Fue luego de la aprobación por parte de las autoridades de la Fundación Josefina Valli de Risso que se firmó el convenio que permite, además, participar a jugadoras de otros establecimientos educativos”.
A diferencia de otros equipos, el CMU es realmente una familia donde cada una de las chicas que lo conforman tienen el sueño de jugar en la primera y no quedan dudas que, en este camino, lo van a lograr, ejemplos sobran.
“El colegio arrancó con la Copa Leones organizada por Confederación Cordobesa de Handball, después ascendieron a la ‘B’ y el objetivo es llegar a la Liga de Honor, hacia fin de año, esto es por puntos. Pero la meta principal es ascender. Para esto, desde la comisión conformada por familiares tratamos de que ninguna jugadora deje de participar, por ejemplo, una cuestión económica”, agregó Arias.
Comisión de handball y familias que colaboraron: Mariana Pereyra, familia Scangarello, Lilian Rivero, Alexandra Silva Chepillo y Vanina Arias. Familia Corso, familia Bisbal, familia Aguile, familia Carranza, familia Silberman, familia Kerlof, familia Budrovich, familia Cid, familia Robles, familia Mercuri, familia Mazzieri, familia Di Paola, familia González, familia Gaia, familia Flores, familia Gómez Silva y familia Montefusco.
En cuanto al evento en sí, el arribo de «Dady» revolucionó a las jugadoras que participaron del entrenamiento especial, reafirmando en las familias que conforman la coordinación del CMU, que no van por el camino errado.
“Estoy súper feliz, porque haber conseguido que ‘Dady’ Gallardo y Priscila Álvarez hayan venido al Club Milenio Unquillo es una satisfacción enorme para el grupo de padres y madres que hace más de un mes venimos preparando esto. Muchas reuniones, donde uno es papá, mamá, tiene sus cosas, su trabajo, posterga un poco esa agenda personal para dedicarla al deporte y la verdad, que todo este esfuerzo que hemos hecho valió la pena”, compartió emocionada Vanina.
“Lo esencial es el tema de las jugadoras, que ellas pueda disfrutar de la presencia del DT y la preparadora física para que se fortalezcan, sigan creciendo y apostando al deporte”, destacó.
Participaron del campus, jugadores de Laguna Larga, Córdoba capital, de Arroyito, de San Nicolás de Arroyo, Salsipuedes, Mendiolaza, Villa Allende, Río Ceballos y Unquillo.
Misión cumplida. Sin lugar a dudas, que se trató de una excelente oportunidad para jugadoras federadas y no federadas – vale mencionar, que había un solo participante hombre de Salsipuedes – que quisieron experimentar con el entrenador que estuvo al frente de Los Gladiadores con el que el handball argentino fue olímpico por primera vez y que desde hace un año conduce La Garra.
Las actividades estuvieron divididas en dos módulos (teórico/práctico) para ambas jornadas. Asimismo, el día viernes 11 de octubre, el DT del seleccionado dio una conferencia de prensa y recorrió varios medios de comunicación de la región. También compartió una charla abierta en el IENM dirigida a estudiantes y familiares de la institución unquillense.
“Estoy muy contento, la gente de Unquillo nos ha recibido impecable, en el Club Milenio, las familias y los profes le metieron una onda bárbara para poder organizarlo y lo hicieron realmente muy bien. Para nosotros esta bueno poder venir y transmitir la experiencia de tantos años de estar en alto rendimiento con quienes recién se inician”, agradeció Gallardo en un break del campus.
“Dady habló mucho de la disciplina, y la verdad es que es así, porque ellas posponen mucho la salida, encuentros con amigos, eventos familiares. Priorizan el deporte, lo que muchas veces las aísla de su vínculo de amigos”, Vanina Arias, coordinadora del CMU.
¡Hay equipo! Una cosa es verlo en la tele con La Garra o con Los Gladiadores y otra muy distinta, es que el DT de la Selección venga a Unquillo y esté dos jornadas completas compartiendo su conocimiento con las jugadoras de la región, pertenecientes a las categorías menores, cadetes y juveniles.
En este sentido, la emoción para las jóvenes deportistas fue inmensa y esto se demostró desde las primeras horas de la mañana, previo al esperado campus. La preparación para participar de este encuentro fue similar a un partido normal, como salir a la cancha en busca de un buen resultado, así lo aseguraron sus familiares.
“Fue una experiencia única porque tenemos la posibilidad de compartirla con jugadoras de entre 10 y 18 años, y que aspiramos a ser profesionales”, explicó Agostina Budrovich (16). Esto mismo fue compartido por su compañera Berenice Mercuri (14), quien agregó: “Se trata de algo único e inolvidable, sin lugar a dudas que nos motiva para entrar mejor a los partidos más difíciles que se vienen”. “Es mi primer año en menores y me encanta esta oportunidad”, no se quedó atrás, Emma Carranza de 11 años.
“Es una jornada de aprendizaje y reflexión para nosotros que estamos viendo y para saber en qué lugar estamos trabajando. Y para los chicos, un espacio único para trabajar con el técnico de la Selección Argentina conceptos que no hay tiempo o que no se dan en los clubes. Es verificar que, si lo que estamos haciendo a nivel selectivo está bien y en el acompañamiento, tanto en acondicionamiento físico, como en la parte técnica táctica” , Claudia Figueroa, coordinadora del equipo de técnicos de la Selección Cordobesa de Mujeres.
No se puede dejar de destacar, el inmenso trabajo que realiza el cuerpo técnico del CMU y quienes dirigen desde hace dos años, esta gran apuesta deportiva para las Sierras Chicas, ellos son: Leonardo Saavedra, Nicolás Ferreyra y el preparador físico Nahuel Arance.
Finalmente, el sostén familiar es primordial y, sobre todo, para las madres y padres que coordinan, y ponen su grano de arena para que el Club Milenio de Unquillo siga sumando logros.
“La familia del CMU se caracteriza, cada vez que vamos de visita o jugamos de local, por dejar la cancha o el espacio que utilizamos en condiciones. Para esto, tenemos la comisión de padres y madres, donde cada uno tiene su rol, por ejemplo, hay quienes están en el tema camiseta, otros con las mamaderas para hidratarse –son tres sets para cada categoría-. No son tareas menores quienes se ocupan de organizar el buffet, los que se encargan de la planilla, quienes acompañan a las jugadoras, cada uno tenemos un rol y a su vez, nos vamos rotando, pero somos todos los que ponemos un granito de arena”, concluyó Vanina Arias.
Sponsors. Fundación Josefina Valli de Risso, Agencia Córdoba Deportes, Lotería de Córdoba, Gatorade, Howard Johnson, Epec, Valig, A’ Gusto, Chacinados Arias, Carnicería ABC, Restaurante El Gallego, Pinturería Artecolor, XDXT, Maderera Ceballos, Menudencias GF.