Del Cabo a Sierras Chicas


Los dos colegios de la Fundación Josefina Valli de Risso recibirán en septiembre a estudiantes brasileños que viajarán a perfeccionar el español a las sierras cordobesas. Por tal motivo, autoridades de las instituciones educativas se reunieron con funcionarios de Cabo de Santo Agostinho con el objetivo de ultimar detalles previos a la visita. 

La secretaria municipal de Educación de Cabo de Santo Agostinho, Sueli Lima Nunes, con parte de los estudiantes seleccionados para el intercambio que tendrá lugar en el mes de septiembre.

El pasado 3 de julio, autoridades de los dos colegios que conforman a la Fundación Josefina de Risso recibieron la visita del intendente de Cabo de Santo Agostinho, de la Región Metropolitana brasileña do Recife, Clayton da Silva Marques. Acompañado del secretario municipal de Asuntos Jurídicos, Osvir Guimarães Thomas, la secretaria municipal de Educación, Sueli Lima Nunes y el secretario municipal de Gobierno y Participación, Paulo Farias do Monte. 

Además, estuvo presente durante el convenio, Sergio Parodi, director de EDUQUality International, una organización dedicada a promover el intercambio cultural y educativo, entre jóvenes y adultos de distintos países alrededor del mundo.

Clayton da Silva Marques, Osvir Guimarães Thomas y Paulo Farias do Monte.

El motivo de este encuentro fue por la ejecución del programa “Del Cabo al Mundo” y que lleva adelante el municipio brasileño, proyecto con el que se busca mejorar la fluidez de estudiantes y docentes en diferentes idiomas.

El mencionado programa enviará a 45 estudiantes y cinco profesores de escuelas públicas a estudiar a dos países, Argentina y Canadá, para contemplar la riqueza del inglés y el español. 

Sueli Lima Nunes.

Al respecto, la secretaria de Educación, Sueli Nunes, explicó la importancia de esto para los jóvenes del municipio. “Del Cabo al Mundo motivará aún más a los estudiantes de nuestra ciudad, además de ampliar sus conocimientos y el desarrollo escolar”.


Las dos instituciones educativas que conforman a la Fundación Josefina Valli de Risso tiene dentro de su estructura curricular, la enseñanza del portugués, italiano e inglés, con sus respectivos exámenes internacionales, brindando, además, la posibilidad a sus estudiantes de formar parte de intercambios y salidas educativas.


Vale aclarar, que la lista con los nombres de los seleccionados se anunció el pasado 26 de junio y el viaje de intercambio tendrá lugar en el mes de septiembre. Además, los aprobados para el intercambio en la Argentina, convivirán con la comunidad educativa del Instituto Educativo Nuevo Milenio de Unquillo (IENM) e Instituto Milenio Villa Allende (IMVA). 

Sergio Parodi.

Todos serán recibidos por familias previamente seleccionadas, que abren sus puertas para contribuir al enriquecimiento educativo y personal de estos jóvenes de Brasil. Un fenómeno que cohesiona comunidades y enriquece ambas partes: jóvenes extranjeros y familias anfitrionas. A su vez, serán apoyados por tutores de la red de educación municipal, que viajarán junto con los grupos.

“Al agregar nuevos valores, comprenderán mejor la cultura en sí”, dijo el profesor de español, Leandro Hermes, quien visitará Córdoba en los próximos meses.

Autoridades de los dos colegios de la Fundación Josefina Valli de Risso y funcionarios brasileños consolidando las gestiones para el intercambio estudiantil de septiembre.

Además, Sueli Nunes, enfatizó que el programa se trata una ley municipal: “Cada año enviaremos a los estudiantes a esta experiencia en otros países. Mejorarán el lenguaje y ampliarán el conocimiento de la inmersión cultural. Para nosotros el programa tiene un gran impacto social”.

Finalmente, vale mencionar, que por parte de las instituciones educativas que pertenecen a la Fundación, estuvieron presentes, Carolina Pesasi, representante legal IENM, Juan Manuel Risso, representante legal IMVA, Marisa Alassia, directora del Nivel Secundario IMVA y Alejandra Gait, directora del Nivel Secundario IENM.

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.