El pasado 12 de septiembre se estrenó a sala llena la nueva obra audiovisual de la Fundación Josefina Valli de Risso. Los primeros capítulos de “El Cactus”, la miniserie web, ya se encuentran en el canal de Youtube MilenioVA. Excelente repercusión entre los asistentes y en los medios cordobeses.
Por Lucía Argüello | luciaarguello@elmilenio.info
Expectativas, un poco de nerviosismo, algunas risas espontáneas, sonrisas cómplices, asombro, emoción sincera y más expectativa. Así fue el estreno de “El Cactus” para la sala repleta de espectadores que el 12 de septiembre se hicieron presentes en el Cine Teatro Municipal Rivadavia de Unquillo, espacio INCAA km 725.
Durante la función se proyectaron los dos primeros capítulos de la miniserie web y, a pesar de que ya aparecieron los principales personajes y también el dilema al que se enfrenta su protagonista, Martín, no hubo quien abandonara su butaca sin quedarse con las ganas de saber cómo seguirá esta historia. No habrá otro remedio que esperar cada lunes el lanzamiento de los próximos capítulos por el canal de Youtube MilenioVA.
“El Cactus”, filmada íntegramente en Sierras Chicas por miembros de la comunidad educativa y con la participación especial del actor cordobés Alvin Astorga, cosechó elogios no sólo entre los asistentes del estreno, sino también en importantes medios cordobeses como La Voz del Interior y Canal 10, atrapando a padres, alumnos y vecinos por igual.
Mención aparte merece la música, ingrediente indiscutido de la magia de esta obra, la cual fue compuesta por Nicolás Mazza (padre de un alumno de la institución) con el aporte de otros músicos, entre ellos sus hijos y su pareja, Soledad Escudero, cantante del grupo De Boca en Boca.
“Me siento absolutamente feliz, es casi inexplicable lo que te genera terminar un trabajo que tiene tanto de sueño, como este. Mi deseo para El Cactus es que llegue a mucha gente, no porque el trabajo sea bueno en sí mismo, sino porque tiene mucho corazón puesto. Creemos que dentro de su sencillez y su humildad, tiene algo que puede ayudar a la gente a reflexionar sobre algunas cositas, a conmoverse. Es una historia que va más allá de un mensaje sobre el medio ambiente y demás, ha cobrado vida propia y empieza a dejar otros sentidos más allá de los que nosotros nos habíamos propuesto” – Cristian Salas, director de El Cactus.
“Fue mejor de lo que imaginé, nunca había participado de un proyecto así pero es algo que siempre quise hacer porque me gusta mucho el cine. Verlo en la pantalla ya terminado y haberlo visto durante el proceso es algo raro que nunca imaginé, realmente me gustó mucho esta experiencia, fue muy lindo compartir momentos con los chicos del otro cole” – Martina Repice, alumna del IMVA que participó en el rodaje.
“Me sorprendió todo, principalmente el trabajo de los chicos y el lugar tan importante que Cristian le da a la música, está totalmente ligada a lo visual, como un entramado que genera una atmósfera muy particular” – Nicolás Mazza, compositor de la música de El Cactus.
“Me encantó, estoy súper feliz, emocionada y orgullosa de mi hermano. Me gustó mucho el uso de los primeros planos porque es una historia de sentimientos profundos y creo que los gestos, las expresiones rescatan mucho eso” – Sofía Alladio, ex alumna del IENM y hermana de Lautaro Alladio, quien interpreta a Martín.
“La verdad que cuando uno se ve en pantalla se da cuenta de los años que porta, pero bueno, son las arrugas de la vida, de haber reído tanto. Hasta el día que nos morimos, aprendemos, y yo creo que este ha sido un aprendizaje nuevo y hermoso para mí. Me sentí cómoda con el personaje, siempre fui una abuela de alma, y me gustó mucho el equipo, gente que le puso mucha garra y mucha pila, siempre con alegría” – Marta Parisi, quien interpreta a Delia, la abuela de Martín.
“La verdad que la historia está buena, uno se engancha y quiere seguir viendo. Si bien uno ya sabía de qué se trataba, verla en pantalla es otra cosa, y los chicos realmente no parecen los que uno ve todos los días, se te pone la piel de gallina” – Eduardo, padre de Isabella, quien interpreta a Valentina en la miniserie.
“Hermoso, me sorprendió muchísimo la actuación de esos chicos, tan natural, parece que estuvieran hechos para eso. Y como de costumbre, el amor que le pone Cristian a lo que hace se nota. Me quedé con las ganas de saber cómo sigue la historia” – Graciela Risso, presidenta interina de la Fundación Josefina Valli de Risso.