Los alumnos de 4to grado del Instituto Educativo Nuevo Milenio, Fundación Josefina Valli de Risso, visitaron la increíble localidad de Cerro Colorado ubicada a más de 150 kilómetros de Sierras Chicas. A continuación Sara Recalde Paz, Manuela García Johnson y Marcos Rodríguez Farías redactaron un diario de viaje donde cuentan su experiencia y la de todos sus compañeros en estas tierras históricas.
Por Sara Recalde Paz, Manuela García Johnson y Marcos Rodríguez Farías; 4to grado “B”, IENM.
CERRO COLORADO – “Cerro Colorado es un pueblo chico ubicado entre los departamentos Río Seco, Sobremonte y Tulumba. Hay muchas montañas erosionadas. Además, hay una escuela, una iglesia, una plaza y muchas cosas más”.
“Estuvimos caminando desde las 12:30 horas del mediodía hasta las 16:30hs”
“Llegamos y almorzamos, nos sacamos fotos con una escultura, dejamos nuestras huellas en la pared de areniscas rojas, juntamos arena roja y nos la llevamos de recuerdo”.
“Vimos la casa de Atahualpa Yupanqui, retratos de su mejor amigo el “chúcaro”, su armario con toda la ropa de él y su mujer, valijas, sus pantuflas, el dormitorio, el baño, sus lentes, su guitarra, su bombo (…)”
“(…) los premios, las letras de sus canciones, sus documentos, su huella digital, cuadros, el piano de la esposa, los instrumentos que trajo de cada país que visitó, monturas, estribos, fajas y de que materiales estaba hecha la casa… además de sus cenizas, que yacían en el patio”.
“Escalamos montañas, fuimos al museo arqueológico y vimos pictografías calcadas, puntos de flechas, morteros y piedras de diferentes formas con las que se pueden hacer muchas artesanías”.
“Hay puestos de artesanías que venden instrumentos como tambores, palos de lluvia, maracas y bombos. También vendían pulseras, collares, lápices, tierra de varios colores, imanes, porta sahumerios y porta lápices”. “¡¡¡En ese lugar se encontraban otros quioscos y más!!!”.
“¡E incluso se nos paró el colectivo cuando regresamos a Sierras Chicas!”
¡NOS ENCANTÓ!