TORNEO DE AJEDREZ

El domingo 2 de agosto 2015, desde las 10 horas tuvo lugar en el Instituto Educativo Nuevo Milenio de la ciudad de Unquillo el 2° Torneo Abierto de Ajedrez en homenaje a la maestra Internacional Edith Soppe. Único torneo de Sierras Chicas. La próxima competición será el 6 de septiembre en la ciudad de Villa Allende.
La segunda edición del Torneo Abierto “Instituto Educativo Nuevo Milenio” Homenaje a Edith Soppe, fue todo un éxito. Ya que de este participaron más de 100 competidores de diferentes edades. El mismo, estuvo organizado por la Asociación Cordobesa de Ajedrez (ACDA) y fue posible gracias al apoyo de la Fundación Josefina Valli de Risso con el objetivo de difundir el ajedrez entre los más jóvenes y los vecinos de la región.
Esta importante competencia para el ajedrez cordobés y de Sierras Chicas, es una manifestación del impulso que se les está dando desde la institución co–organizadora a sus alumnos, ya que cuentan como parte del programa de estudio con la práctica de este reconocido deporte de estrategias.
Es así, que tanto los niños del nivel preescolar, estudiantes del primario y secundario de la Fundación tuvieron en esta jornada la posibilidad de demostrar lo aprendido a lo largo de estos años.
El mismo estuvo abierto para todo el público en general y se dividió en varias categorías, de acuerdo al nivel de cada participante. Por ejemplo, infantil, aficionados y profesionales o federados. Las inscripciones fueron gratuitas para los más chicos mientras que los más grandes tuvieron que abonar 60 pesos, ya que hubo premios en efectivo para los ganadores.
Asimismo, el Edith Soppe se trata de un torneo que está inscripto dentro del calendario, tanto de la Federación de Ajedrez de la Provincia de Córdoba como de la Asociación Cordobesa de Ajedrez. Por lo que esta jornada tuvo la participación de los mejores jugadores provinciales. Lo anterior, da la posibilidad de competencia a los vecinos de Sierras Chicas con deportistas de primer nivel en lo que concierne a esta disciplina.
Con respecto a esto, Andrés Melano, Presidente de la Federación Cordobesa de Ajedrez y profesor de este juego en el instituto le dijo a El Milenio que “quería destacar el apoyo incondicional de la Fundación Josefina Valli de Risso a este deporte, porque en Sierras Chicas no existe instancias similares de ajedrez como las que ofrece la institución”.
Es por esto, que se trata en la actualidad de la única opción para quienes quieran formar parte de una instancia de práctica y competencia en todo Sierras Chicas.
“Es necesario un llamado de atención a los Municipios del cordón serrano para que brinden un incentivo a la práctica del deporte con la creación de alguna escuela de actividad ajedrecística como lo han hecho las Municipalidades de Alta Gracia, La Carlota, San Francisco, entre varias más”, manifestó a este medio el docente.
¿Quiénes juegan ajedrez?
Existe un gran prejuicio alrededor del ajedrez, con respecto a pensar que este deporte lo practican los más “inteligentes” o también llamados “intelectuales”: “En realidad el ajedrez es un deporte hermoso que lo pueden practicar chicos desde los cinco hasta los seis años, adultos y edades más avanzadas”, expresó el profesor.
Se trata de un juego inclusivo que permite la participación de mujeres y varones de todas las edades y condiciones.
Para Melano “en la actualidad no es imposible perfeccionarse en el ajedrez ya que internet ofrece miles de tutoriales y clases prácticas, siendo una buena opción a la falta de escuelas en las localidades”.
La próxima edición.
Con respecto a los antecedentes del torneo, el año pasado se realizó el primero, tanto en la ciudad de Unquillo como en Villa Allende. Es por esto, que no solo estará en la agenda de los aficionados al ajedrez la competencia de la semana pasada, ya que se anunció que en el Instituto Milenio Villa Allende se llevará a cabo una nueva jornada el próximo 6 de septiembre desde las 14 a las 18 horas para los más chicos, y desde las 10 horas será para los aficionados y profesionales.
Génesis.
La idea surge desde las autoridades de la institución educativa que empezaron a ver con buenos ojos los beneficios que puede generar el ajedrez en sus estudiantes, teniendo en cuenta que este deporte permite el desarrollo de varias actividades cognitivas como es el pensamiento lógico matemático, memoria visual, la planificación estratégica.
Ganadores.
El MI Leonardo Tristán ganó el segundo Torneo Abierto “Instituto Educativo Nuevo Milenio” Homenaje a Edith Soppe. En cuanto a aficionados, Ángel Villamil se quedó con el triunfo. Y por el lado de los infantiles se quedaron con los trofeos: Valentina Balcarce (Sub 6), Emiliano Rodríguez (Sub 8), Eulalia Moreno (Sub 10), Alejandro Moreno (Sub 12) y Luciano Joel Ibarra (Sub 14).
101 jugadores, contando desde los más chicos hasta los más grandes, participaron del 2° Torneo de Ajedrez Maestra Edith Soppe en la ciudad de Unquillo.

DSC_0195 DSC_0196 DSC_0197 DSC_0198 DSC_0200 DSC_0205 DSC_0206 DSC_0226 DSC_0269

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.