Propuesta Curricular y Extracurricular Nivel Secundario

La propuesta Curricular del Nivel Secundario, se organiza con un ciclo básico de tres años, con espacios curriculares, cuya enseñanza está a cargo de docentes de formación específica. Se presentan con carga horaria semanal, teniendo cada espacio prescripto, una extensión anual , adoptando diferentes formatos curriculares y pedagógicos como materia, taller, trabajo de campo y proyectos. Sumado a lo mencionado y como espacio curricular propio, el instituto propone asignaturas tales como: Ajedrez e Italiano con extensión horaria anual y obligatoria.

 

1º AÑO HsC 2º AÑO HsC 3º AÑO HsC
Lengua y Literatura 5 Lengua y Literatura 5 Lengua y Literatura 5
Matemática 5 Matemática 5 Matemática 5
C.N :Biología 3 C.N: Química 3 Física 3
C. N: Física 3 C.N: Biología 3 Química 3
C.S: Geografía 5 C.S: Historia 5 Geografía 4
****** ** ********** ** Historia 4
LenguaExtranjera:

Inglés

3 Lengua Extranjera:

Inglés

3 Lengua Extranjera: Inglés 3
Ed. Artística 3 Educación Artística 3 Educación Artística 3
Ed. Tecnológica 4 Ed. Tecnológica 4 Ed. Tecnológica 4
Ciudadanía y Participación 3 Ciudadanía y Participación 3 Formación para la Vida y el trabajo 4
Ed. Física 3 Ed.  Física 3 Ed. Física 3
Italiano 3 Italiano 3 Italiano 3
Ajedrez 2 Ajedrez 2 *********

OBJETIVOS DEL CICLO BÁSICO

  • Identificar espacios geográficos y tiempos históricos que le faciliten su ubicación témporo-espacial.
  • Iniciarse en el desarrollo de las cuatro habilidades lingüísticas.
  • Desarrollar competencias en la resolución de problemas.
  • Habilitar espacios para el encuentro empático con el otro y la representación teatral.
  • Reconocerse como ciudadano “ sujeto de derechos”
  • Diferenciar el mundo artificial del natural y los modos de operar en él.
  • Desarrollar competencias motoras y deportivas propias de la edad.
  • Conectar al alumno con el mundo de la naturaleza y de físico-química

CICLO ORIENTADO

El Ciclo Orientado en Comunicación(de 4º a 6º Año), presenta espacios curriculares más específicos al área comunicativa, enfatizando la relevancia que la institución le otorga a los idiomas.

Los docentes que se desempeñan en cada asignatura, son profesionales universitarios, con trayectos pedagógicos,  formación específica e inserción laboral en medios masivos de comunicación.

Los formatos curriculares que asume cada asignatura es más variado, debido a la etapa evolutiva del estudiante y al logro de competencias propias del nivel, materia, taller, proyecto, laboratorio, Ateneos y trabajos de campo.

En extensión a la propuesta prescriptiva de los diseños curriculares, el instituto incorpora, de manera anual y obligatoria, el italiano, y de manera semestral: Fotografía.

ESPACIOS  CURRICULARES Total
Matemática 4 4 4 12
Lengua y Literatura 5 4 4 13
Biología 4 4
Física 4 4
Química 4 4
Geografía 3 3 6
Historia 3 3 6
Lengua Extranjera: Inglés 3 3 3 9
Educación Artística 3 3 3 9
Psicología 4 4
Ciudadanía y Política 3 3
Filosofía 3 3
Educación Física 3 3 3 9
Formación para la Vida y el Trabajo 3 3 3 9
Comunicación, Cultura y Sociedad 3 3 3 9
Producción en Lenguajes 4 4 4 12
Comunicación Institucional  y Comunitaria 3 3
Espacios de Opción Institucional 3 3 4 10

En el tránsito por este ciclo, el alumno conforma la teoría y la práctica como un todo permanente, puesto que el “hacer” se convierte en una necesidad impostergable.

OBJETIVOS DEL CICLO ORIENTADO

Que el alumno sea capaz de:

  • Profundizar las cuatro habilidades lingüísticas.
  • Desarrollar el juicio crítico, desde una posición ciudadana, consumista, comunicacional y política.
  • Diseñar su propio proyecto de vida, en consonancia con su personalidad, capacidades, intereses y posibilidades.
  • Resolver situaciones problemáticas, de mayor complejidad que en el ciclo anterior.
  • Apreciar el trabajo experimental como medio para acceder al conocimiento científico.
  • Valorar el conocimiento científico en sus posibilidades y limitaciones.

Durante este ciclo, se realizan pasantías en Radio “Turismo” 104.3( R. Ceballos)- en periódico “El Milenio” y certámenes nacionales de Cortos.

A lo largo de todo el trayecto del C.B y C.O, se realizan intervenciones multidisciplinarias que forman parte de diversos proyectos. Además, las orientaciones presentes en el área de Lengua y Literatura, se basan en las capacitaciones dadas por el C.E.D.I.L.I.C  y en el área de la Matemática, la orientación responde a una mirada  constructivista.

En el área de las Ciencias Naturales, se llevan a cabo trabajos de Laboratorio y en laboratorio con el apoyo y participación de docentes de la U.N.C.

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.